Tarija ocupó un lugar importante en la trayectoria política del expresidente Carlos Saúl Menem, quien falleció este domingo a sus 90 años de edad. En abril de 1990, el entonces mandatario argentino realizó una breve visita a la casa campestre El Picacho, del exmandatario boliviano Jaime Paz Zamora.
Ambos políticos estaban en el poder estatal. Menem había asumido el mandato en su país el 8 de julio de 1989 sucediendo a Raúl Alfonsín, y Paz Zamora fue proclamado el 5 de agosto de ese año.
El expresidente argentino llegó a Tarija el 15 de abril de 1990 para celebrar el natalicio de Jaime Paz.
«Justo estuvo para mis cumpleaños, se quedó dos días. De esa visita surgieron aspectos importantes, como la oferta del asfalto para el camino Tarija-San Lorenzo hasta Tomatas«, recordó el exmandatario boliviano.
Menem había llegado a la capital tarijeña y, junto a Paz Zamora, recorrió un camino de tierra cabalgando.
El exparlamentario Hugo Carvajal fue testigo de aquella visita que hizo el expresidente argentino y de quien menciona que era un hombre con un aire natural de provincia.
«No puede ser que te empolvés al venir a tu casa, te regalaré asfalto», le dijo Menem a Jaime Paz, que le pidió el suficiente asfalto para el camino Tarija – San Lorenzo, comentó Carvajal.
El ofrecimiento del asfalto también sirvió para el pavimentado de la pista del aeropuerto de Yacuiba.
Según Paz Zamora, en la visita que hizo Menem se habló del contrato de exportación de gas natural bajo la condición de crear el Fondo de Integración Binacional Argentino-Boliviano, que fue aprobado después por el Congreso de Argentina.
«Así el país vecino importó gas boliviano hasta que empiece la venta al Brasil, comenzó a pagar un precio bastante alto para esa época», menciona el exmandatario boliviano.
Carvajal ratificó el tema, al decir que el acuerdo entre ambos presidentes se cerró a partir de una canasta de diésel y otros carburantes, cuya fórmula fue planteada por el exministro Hebert Muller.
El exmandatario Paz Zamora señaló que con el Fondo de Integración Binacional se pudo hacer realidad el asfaltado de la carretera entre Yacuiba y Camiri (Santa Cruz) que formó parte del inicio del desarrollo del Chaco boliviano.
«Con Carlos Saúl Menem, en base a una empatía personal y más allá de las diferencias ideológicas, construimos proyectos de beneficio para Bolivia, como la retoma del pago del gas natural suspendido al gobierno de Víctor Paz, entre otros», expresó el exJefe de Estado, al enviar sus condolencias por su fallecimiento.
Hace cuatro días había conversado con la hija de Menem y le dio entender que estaba en un proceso de recuperación.
Pero hoy se enteró de su deceso, después de que el expresidente y actual senador no se pudo recuperar de una infección urinaria por el que estaba internado en el sanatorio Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires.